
La web de Jordipress es un portal digital de noticias, con todo el Deporte (fútbol, waterpolo, natación, baloncesto y mucho más) de Sabadell y todo la información de la actualidad y del mundo del Motor.
info@jordipress.com
Periodista y fotografo, especializado en Deportes y Motor. Más de 20 años informando del mundo polideportivo y por tanto con experiencia y conocimiento de primera mano. En www.jordipress.com puedes encontrar toda la información desde la cercanía y el conocimiento de la matería.
Lourdes Becerra Portero dona un impuls a la seva carrera com a entrenadora i serà la responsable del grup de Tecnificació-Alt Rendiment del CAR de Sant Cugat dintre del nou organigrama de la Federació Catalana de Natació. La sabadellenca ocuparà el càrrec de Luis Rodríguez, que es converteix en el nou director tècnic, que fins ara ocupava Jose Antonio del Castillo 'Casti'.
Juan Fernández, el gran referente histórico del automovilismo, no solo en Sabadell, ciudad en la que nació a finales del 1930 y en la que murió este lunes. Fernández deja un vacío que llena su amplísimo palmarés y su condición de pionero y referente.
El mundo del fútbol en Sabadell lamenta la pérdida de Carlos Ruiz Algarate, por culpa del maldito cáncer. Sirva este artículo como personal despedida hacia él y como nexo de unión de lo que ha sido el fútbol - especialmente el de barrio - en nuestra ciudad.
El Centre d'Esports Sabadell tiene 117 años de historia jalonada en alegrías, tristezas, como cualquier otra entidad y más, si es centenaria. Ha visto pasar de todo desde 1903. A pesar de que llevamos desde 1988 fuera de Primera División, hemos estado 14 temporadas en diferentes etapas y más de 40 en la categoría de Plata. La grandeza de la historia, otorga 'celebrar' momentos y días para recordar, incluso derrotas en reconocimiento a partidos inolvidables.
Julio Anguita ha muerto este sábado a los 78 años en su Córdoba. Su corazón rojo se paró definitivamente tras sufrir hace una semana un serio revés del que no se ha podido recuperar. Se va uno de los políticos, que con su coherencia y dignidad marcó la vida política durante dos décadas, como protagonista en las instituciones (1979 cuando fue elegido alcalde de Córdoba, con su posterior salto a la política nacional como secretario del Partido Comunista y después coordinador de Izquierda Unida - hasta que en el 2000 se retiró tras dos serios avisos en forma de infartos en 1993 y 1998. En ese momento, dejó la comodidad de la renta económica que otorga la pensión política y volvió a dar clases como profesor y sus palabras le han dado buena parte de la razón que no le dieron, en los últimos 20 años
Michael Robinson ha fallecido este martes víctima del cáncer, en tiempos de otro bicho el coronavirus, su adiós a los 61 años deja un vacío en el periodismo polideportivo para un jugador que pasó media vida como futbolista y otra media como comunicador, comentarista y como director del maravilloso Informe Robinson, el programa perfecto para entender el mundo del deporte a través de reportajes en profundidad de una enorme calidad. Robinson es cercano como en la ocasión que pude hablar con él allá por el año 2012.
Hay canciones que llevan puesta como seña de identidad una fecha - algunas veces obviamente enmarcadas en la Navidad- como etiquetas que renacen cada final de año, desde el Last Xmas de Wham al 'All i want for Xmas' de Mariah Carey o al empezar el año con el 'What's another year' del eurovisivo irlandés Johny Logan, otras en vacaciones y algunas hasta con el dia marcado hasta en el año. Pongamos que hablo del 20 de abril del 90 de Celtas Cortos.
Llevo días dándole vueltas, con ganas de escribir algo con cara y ojos, algo que esté mínimamente a la altura de lo que tiene que ser en 'estos malos tiempos para la lírica'. Un escrito puro. Unas palabras que me representen o sean el espejo de los que me conoceis. Un canto libre tras todo lo que nos está pasando en este mes de marzo, en este 2020, en esta mierda que está suponiendo para todos, el coronavirus.
Buenas sensaciones. Eso es lo que nos dejó este coche. Una de las novedades de Volkswagen de los últimos tiempos ha sido el T-Cross, al igual que su hermano mayor T-Rock una de las apuestas de la marca alemana y que completa el póker junto a los asentados Tiguan y Tuareg. Así lo conducimos, así lo disfrutamos y así mostramos al igual que su color verde esperanza, y contamos a continuación.