
La web de Jordipress es un portal digital de noticias, con todo el Deporte (fútbol, waterpolo, natación, baloncesto y mucho más) de Sabadell y todo la información de la actualidad y del mundo del Motor.
info@jordipress.com
La ciudad surcoreana de Gwangju, desconocida hasta su designación como sede del Mundial acuático entra en la historia del waterpolo nacional con la clasificación para la final de los equipos de España. Y de paso ambos chicos y chicas logran su pasaporte para los Juegos Olímpicos de Tokyo. Tras lograr las chicas su pase a la final (viernes 11.30 h.) ante Estados Unidos), los chicos lo harán ante Italia (sábado 11.30 h.) tras bordar el partido ante la favorita Croacia (6-5).
Pleno en semifinales. El waterpolo español tiene por primera vez en un Mundial a los dos equipos en semifinales. Acostumbrados a la bendita década prodigiosa del femenino, el retorno del masculino, diez años después de la plata en Roma'09 supone hacer buena la plata lograda hace 1 año en el Europeo de Barcelona. Entonces también hubo pleno de los dos equipos en el top4.
Baño. La selección española de waterpolo femenino arrancó el Mundial de Gwangjiu con una tremenda goleada ante Grecia (14-4), su eterno rival y con el que lleva una década viendoselas en cada torneo de los grandes cada verano. Sin ir más lejos el año pasado Grecia ganó a España en las semifinales del Europeo de Barcelona, con cierta solvencia.
Ona Carbonell dio la primera alegría para la selección española, y de paso para el Club Natació Sabadell, en el Mundial de Gwangjú (Corea del Sur). Ona logró una trabajadísima medalla de plata con 92'500 por delante de la japonesa Inui (92'300). Como siempre, el dominio de las rusas, y en concreto de Svetlana Kolesnichenko (95'002) resultó absoluto.
La selección española de waterpolo masculino se prepara estos días en el CAR de Sant Cugat en la cuenta atrás con vistas al Mundial de Gwangjú (Corea del Sur) que comienza la próxima semana y donde el combinado de David Martín comenzará su participación en un grupo integrado por Sudáfrica, Hungría y Nueva Zelanda.