Iniciar sesión

Usuario *
Contraseña *
Recordarme

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Usuario *
Contraseña *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha
Jordi Sánchez

Jordi Sánchez

Periodista y fotografo, especializado en Deportes y Motor. Más de 20 años informando del mundo polideportivo y por tanto con experiencia y conocimiento de primera mano. En www.jordipress.com puedes encontrar toda la información desde la cercanía y el conocimiento de la matería.

Se cumplen tres décadas de la aparición del mejor disco de Tears for fears con esta canción. Showing in the seeds of love que impulsó definitivamente a Roland Orzabal y Curt Smith. El título del disco de 1989 del que salieron 'Advice at the young at heart' y 'Woman in chains' entre otras canciones y esta en concreto.  Sembrando las semillas del amor. 

6 de febrero. Tears for Fears (2). Woman in chains. (Tras la maravillosa Advice for the young at heart' de ayer  ( http://www.jordipress.com/index.php/cultura/musica/item/499-tears-for-fears-advice-for-the-young-at-heart.html ) este himno que llama en un momento de la canción  'a liberar a las mujeres encadenadas en este mundo loco'... Roland Orzabal y Curt Smith tienen la inestimable voz de Oleta Adams para contar y cantar en 1989 ese grito contra la violencia que sufren las mujeres. En 2017 más todavia. Feliz 6 de febrero.

 

 

 

5 de febrero (36). Tears for fears. Advice for the young at heart. Consejo para los jóvenes de corazón...pronto seremos más viejos.

1989 entonces eramos jóvenes. Tears for Fears maravilló con su disco 'Sowing in the seeds of love' y sus semillas del amor con los sonidos y las voces de Curt Smith y Roland Orzabal.

Si en 2017 tenemos más tears (lágrimas) nos sigue emocionando esta canción. Esta maravilla. Consejo a los jóvenes de corazón...a pesar de todo, aún lo somos. Como dice en la canción...

 

Love is a promise
Love is a souvenir
Once given
Never forgotten, never let it disappear
This could be our last chance

 

El amor es una promesa

El amor es un souvenir

una vez dado nunca se olvida

no lo dejes desaparecer

 

La final de Copa del Rey ya es historia con la victoria cómoda del Barceloneta ante el Club. Dos jugadores de cada equipo nos comentan el porqué de tal  diferencia.

 

Volvió la liga con la victoria del Sabadell en la piscina del Catalunya por 3-12. Buen momento para hablar con Chava Gómez, el entrenador del Club sobre el reciente subcampeonato en la Copa del Rey ante el At. Barceloneta. 

 

CN Atlètic Barceloneta: López-Pinedo, Famera (1), S. Rasovic (1), Munárriz (3), Larumbe (1), Minguell, Roca, V. Rasovic, Tahull (1), Fernández (2), Mallarach (1), Bustos y Linares.

Astralpool CN Sabadell: Motos, S. Cabanas, Carrillo (4), Matoso, Gorría, Soler, López-Escribano, Bustos, Fenoy, Gallego (1), Marsal, V. Cabanas y Mardones. 

Árbitros: Colominas, Iñesta.

Cuartos: 2-0, 3-1, 3-2, 2-2.

 

El Barceloneta aumentó su palmarés y cimentó con su 13ª Copa del Rey su arrolladora supremacía en el siglo XXI. El Sabadell se ahogó en la final en el enjambre defensivo que le impidió incluso chutar en alguna acción de superioridad numérica. Sólo Óscar Carrillo, máximo goleador del torneo, con cuatro de los cinco goles del Club encontró portería. El campeón de todo, con un excelente Dani López Pinedo bajó palos con un nuevo galardón de mejor meta y todo el equipo en general con Chus Martín en el banquiilo venció con parciales de 2-0, 3-1,3-2 y 2-2.

 

El Club cumplió los pronósticos y está en su final de la Copa del Rey. Tras derrotar por 12-5 al Mataró en cuartos de final, vencieron con más tranquilidad incluso que el 9-5 resalta en semifinales al Sant Andreu. El equipo de Chava Gómez tiene muchas ganas de dar la cara en la final como lo hizo en la última final de liga ante el Barceloneta.

Inapelable. El Barceloneta llega a la final de la Copa del Rey en Sabadell con la hegemonía mostrada en la última decada reflejada en el 21-2 ante el Canoe en cuartos de final y el 12-3 ante el Barcelona en la semifinal. Los cenebistas no pudieron repetir la sorpresa ante el Terrassa en cuartos y cayeron en las redes de la enorme defensa marinera. Colosal Dani López Pinedo que encajó su primer gol al borde del descanso cuando ya ganaban por 6-1.

Mercè Vallès se retiró con 25 años del waterpolo. En el 2004 justo en el momento de mayor esplendor, pero entonces el waterpolo femenino era casi una utopia para ser reconocido. Socia del Club desde los 6 años, alumna de la Escola Santa Clara, primero nadadora y después waterpolista. Fue figura de los primeros éxitos de la sección y mundialista en el 2003 en Barcelona. Retirada en el 2004 siguió como socia usuaria. Estudió Ciencias Políticas. Gestionó en los Ayuntamientos de Castellar y Sant Quirze. Ahora el reto de ser vicepresidenta del área deportiva. El ciclo perfecto se cierra para Mercè. A sus 37 años ejemplifica el modelo de deportista y persona ‘made in Club’.

 


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /project/app/templates/ts_news247/html/com_k2/templates/default/user.php on line 269