
La web de Jordipress es un portal digital de noticias, con todo el Deporte (fútbol, waterpolo, natación, baloncesto y mucho más) de Sabadell y todo la información de la actualidad y del mundo del Motor.
info@jordipress.com
Periodista y fotografo, especializado en Deportes y Motor. Más de 20 años informando del mundo polideportivo y por tanto con experiencia y conocimiento de primera mano. En www.jordipress.com puedes encontrar toda la información desde la cercanía y el conocimiento de la matería.
Probamos el Skoda Octavia Combi 2.0 TDI 150 CV en su versión más exclusiva Laurin & Klement. L&K hace referencia a los creadores de la marca checa, unas de las cuatro más antiguas del mundo. De Mlada Boleslav al mundo con la toque refinado y exclusivo que pone Skoda a la gama más alta de todos sus modelos.
Con tranquilidad. Así jugó el Sabadell ante el Teruel, las dos victorias ante Espanyol B y Ebro dieron ese plus para jugar sin prisas y sin pausas. Nada que ver con el último domingo en el Estadi. De nada sirve tan pronto ver la clasificación. Es bonito que ahora seamos séptimos a dos puntos del play-off pero solo eso como significado de buen síntoma. Estamos en la jornada 9 y quedan 29 para el final. De igual manera que de poco servian los excesivos nervios de las primeras jornadas
Una vez más, el más grande de Seat, el genuino Alhambra pone en valor la cantidad que suponen las 7 plazas y la calidad del equipamiento. Hicimos la prueba con un viaje a Logroño con 6 pasajeros comprobamos entre otros aspectos, una conducción muy suave y un agarre al asfalto espectacular, independientemente sean autopistas o carreteras locales. Asi vivimos la experiencia Alhambra como si estuvieramos en Granada.
Mercedes-Benz Vans España acude al Salón Internacional del Caravaning que se celebra en Barcelona (Recinto Gran Vía) del 12 al 21 de octubre. El stand, situado en el pabellón 4, contará con toda la gama Marco Polo así como Clase X y la nueva Sprinter camperizada sobre la base de la versión furgón.
CD Ebro: Salva, Jon Ander, Teo Tirado, Michele, Ubay, Liñán (Sergio Cortés, 58'), Raúl, Gerrit, Mainz (Víctor, 70'), Sandro i Tiago (Javi Cabezas, 75').
CE Sabadell: Roberto; Óscar Rubio, Aleix Coch, Nico Delmonte, Josu (Gato, 83'); Ángel, Adri Cuevas (Édgar, 81'); Antonio Domínguez (Valentín, 66'), Pedro Capó, Néstor Querol; Arturo.
Goles: 0-1 (30') Néstor Querol. 1-1 (81') Javi Cabezas. 1-2 (85') Gato. 1-3 (86') Arturo.
Àrbitro: Garcés Bargada. Tarjetas a Tiago, Manolo González; Nico Delmonte, Arturo, Néstor Querol y Édgar.
El Sabadell remontó ante el Espanyol B un 0-2 adverso en una media hora final, que cambió por completo el presente inmediato del equipo. Dos goles de còrner de Aleix Coch y un zapatazo del inédito Antonio Domínguez permitieron ganar el primer partido en casa y evitar la última plaza.
Endeble. El Sabadell perdió 2-0 en La Fuensanta de Cuenca con justicia. El recién ascendido UB Conquense jugó mucho más intenso y concentrado los 94 minutos que duró el suplicio. En el minuto 8, una perdida de balón de Valentín, acabó en el 1-0 tras una cabalgada con pase a Agi que cruzó sobre la salida de un Roberto, que poco pudo hacer. Nadie cortó la jugada al igual que nadie intervino con acierto en la jugada del 2-0 (63') con una pasividad sonrojante y de nuevo con Agi como ariete
CE Sabadell: Roberto; Óscar Rubio, Migue, Aleix Coch, Valentín (Cobo, 72’); Pedro Capó (Pol Ballesteros, 81’), Ángel, Adri Cuevas, Néstor Querol; Gato Felipe Sanchón (Acedo, 90’).
CF Peralada-Girona ‘B’: Marc Vito; Valery, Jordan, Éric Montes, Sergi Álamo (Kilian, 79’); Rober Sierra, Giorgi; Andzouana (Álex Pachón, 85’), Pau Miguélez, Jofre; Kevin Soni (Moha, 57’).
Goles: 0-1 (7’) Miguélez. 0-2 (26’) Valery. 1-2 (46’) Néstor Querol. 2-2 (74’) Aleix Coch.
Árbitro: Fernández Vidal. Tarjetas a Néstor Querol y los visitantes Giorgi, Moha y Jordan 2 (80)
Aquel otoño de 1988, los Juegos Olímpicos de Seúl dejaron muchas historias y muchos nombres. Desde Ben Johnson a Florence Griffith, a la victoria de la URSS sobre Yugoslavia en baloncesto con EE.UU. bronce, a Krisztina Egerszegi en natación o al único oro olímpico de Sergei Bubka. Especialmente un nombre, Elena Shushunova, la menuda gimnasta soviética deparó una final de gimnasia de una calidad perfecta como mostró el 10 de su ejercicio en suelo y su victoria ante la rumana Daniela Silivas. Leer en la web de mundo deportivo su fallecimiento con solo 49 años ha sido un golpe