
La web de Jordipress es un portal digital de noticias, con todo el Deporte (fútbol, waterpolo, natación, baloncesto y mucho más) de Sabadell y todo la información de la actualidad y del mundo del Motor.
info@jordipress.com
Periodista y fotografo, especializado en Deportes y Motor. Más de 20 años informando del mundo polideportivo y por tanto con experiencia y conocimiento de primera mano. En www.jordipress.com puedes encontrar toda la información desde la cercanía y el conocimiento de la matería.
Hay imágenes que valen más que mil palabras pero esa prosa es necesaria para engradecer lo importante que son las protagonistas de esa instantánea captada para Diari de Sabadell, en este caso. Ellas son Teresa Perales y Sarai Gascón. Aragonesa y egarense. Campeonas de natación y ejemplo palpable de superación y amor por el agua y el deporte. Teresa a sus 40 años tiene en su haber 22 medallas en unos Juegos. Las mismas medallas que tiene el gran Michael Phelps. La egarense Sarai Gascón tiene 23 años y ya con 15 fue medalla en los Juegos de Pekin 2008. La foto de Lluís Franco ejemplifica ese abrazo de Supercampeonas.
La NBA ha sabido vender mejor su producto. Sin duda los triples, los mates en una competición regular de 82 partidos donde muchas veces solo prima el aspecto individual son enviados around the world a todas las televisiones. Poca gente pudo ver hace menos de un mes el estratosférico triple de Sergi Llull desde su propia cancha que le dio la victoria al Real Madrid en Valencia tras anotar los taronja una canasta a falta de tres segundos. Del 92-92 al 94-92 y de ahi al 94-95. Lo de Justin Doellman en la Euroliga es para decir I love this game
CN Sant Andreu (6): Santis, Frauenfelder 1, Cerutti, Barnils, Hernández 2, Winkelhorst 1, Pelayo, Brugé, Aguilella, Bofill 2, Bruder, Hermosin
CN At.Barceloneta (7): López Pinedo, Sziranyi 1, S.Rasovic, Munárriz 1, Larumbe 1, Minguell, Roca, Español 1, Tahull, Fernández,V.Rasovic 2, Famera 1, Linares.
Parciales: 2-0, 0-2, 2-2, 2-3
Arbitros: Teixidó y Ortega.
Ona Carbonell ya está en Brasil preparando el Preolímpico. Hablamos con ella antes de partir. «De entrada estoy muy contenta de volver a hacer mi Campus. Cuando era pequeña hablar con Gemma Mengual era como un sueño y ahora son ellas las que pueden estar conmigo. También me gusta estar aquí en Sabadell. Es una familia muy grande y estoy muy contenta de ver como están subiendo».
El 2016 es un año especial, también para Pili Peña. Lo ha ganado todo con el Club Natació Sabadell y casi todo con la selección. Sólo le falta la medalla de oro olímpica tras ser plata en los Juegos de Londres 2012 siendo posteriormente campeona del mundo y de Europa con España. Piluka, esencia de waterpolo del bueno.
0-1. Se repite la historia. Tanto la del último partido en casa ante el Cornellà como la de la primera vuelta ante el Espanyol B. Basta un gol (de patio de colegio) en una de las pocas oportunidades del rival para concretar la derrota.
Carol Férez lleva jugando desde pequeña al fútbol. Con 11 años pasó de La Planada al Barça. Allí lo ganó todo has- ta que hace dos años cam- bió de aires. Ahora juega en el Valencia y esta temporada ha debutado con la selección española. ¿Con 24 años estás en tu mejor momento?
«¿Qué tal si deliramos por un ratito? ¿Qué tal si clavamos los ojos más allá de la infamia para adivinar otro mundo posible?». Así comienza el poema ‘Derecho al delirio’ y así concluyó la velada en el ‘Librerío de la Plata’.
Por primera vez en muchos años no hay ningun sabadellense en el Mundial de atletismo. Acostumbrados en la última década a ver los Miguel Quesada, Sergio Ruiz o Ana María Pinero esta vez en Pekín no hay representación local.
Tres diplomas olímpicos (en tres participaciones: Atenas’2004, Pekín’2008 y Londres’2012), una medalla de oro en el Mundial de Dubai de piscina corta (2010), dos oros en el Europeo de Madrid (2004), 16 medallas internacionales y 51 récords de España. «Conforme pasan los años lo valoro más. En su momento no lo disfrutas tanto». Así se expresa Érika Villaécija que competirá en Kazán sus séptimos Mundiales (Barcelona’03, Montreal’05, Melbourne’07, Roma’09, Shanghai’11 y Barcelona’13). En septiembre pasado fichó por el C.N.Sabadell donde compagina su pasión por la natación con su trabajo como psicologa en la escuela Santa Clara. Así es el mito Erika Villaécija.